Vallhund Sueco: característicasy cuidados del Swedish Vallhund

Vallhund Sueco. Swedish Vallhund. razas perros segun AKC . grupo 7 . Herding dogs. AKC. perros de pastoreo dogs. petepua
Vallhund Sueco (Swedish Vallhund. razas perros segun AKC . grupo 7 . Herding dogs. AKC. perros de pastoreo dogs. petepua

¡Bienvenidos sean todos los doglovers! Hoy en @petepua, vamos a conocer un perro Spitz con una historia milenaria: el Vallhund Sueco. Este pequeño y adorable perro escandinavo es un can vikingo extremadamente leal y afectuoso.

En este artículo hablaremos sobre las características del Swedish Vallhund, cómo cuidarlo adecuadamente, su personalidad, historia y origen.

Si estás pensando en adoptar uno o simplemente quieres conocer más sobre esta fascinante raza canina, este post es para ti ¡Aquí vamos!

Origen e Historia

Entre los siglos VIII y XI, los vikingos llegaron por mar desde Escandinavia para atacar, conquistar y establecerse en Gran Bretaña. Esta llegada ha traído una profunda relación entre ambas culturas aun vigente en la geografía británica e incluso en las razas caninas.

Un ejemplo de ello es el Vallhund Sueco, que para algunos es producto del cruce entre perros escandinavos y Corgis galeses. El Schwedischer Wallhund fue usado en el oeste de Suecia como perro pastor de ganado y ayudante en las granjas. Es considerado una raza auténticamente sueca, aunque existe debate sobre si fueron los vikingos quienes llevaron perros similares al corgi desde Gran Bretaña hacia Escandinavia o si ocurrió al revés, con ejemplares tipo Vallhund viajando desde Suecia a las islas británicas.

El reconocimiento moderno de la raza se debe en gran parte al conde Björn von Rosen y al criador Zetterstén. A comienzos de la década de 1940, von Rosen recibió noticias de que este tipo de perro pastor aún existía. Comenzó entonces una búsqueda en el condado de West Gotha, y en la localidad de Vara se encontraron algunos de ellos. Aunque eran pocos, fueron suficientes para iniciar un programa de cría sin perder las capacidades de trabajo del animal.

Este perro de tipo spitz, robusto y versátil, se usaba tanto para pastorear como para proteger las propiedades y también como compañero. El Vallhund tiene parentesco con otras razas spitz escandinavas de mayor tamaño, como el Elkhound noruego.

En la actualidad esta raza de perros es poco conocida fuera de Austria, pero ha llegado a otros continentes ganando reconocimiento de entidades caninas internacionales.

La FCI lo reconoce desde 1954. El United kennel Club (UKC) lo reconoce desde el 01 de Enero de 1996. Por su parte, el American Kennel Club lo hace desde el año 2007.

Información sobre el Vallhund Suedois

Peso promedio adulto9-16 kg
Altura a la cruz29-35 cm
Otros nombresVallhund Suedois – Spitz Des Visigoths, Schwedischer Wallhund, Spitz De Los Visigodos,
Clasificación según FCIEstándar 14. Grupo 5 Perros Spitz y tipo Primitivos
Sección 3 Perro nórdicos de guardia
y pastoreo
Sin prueba de trabajo.
Esperanza de vida12-15 años
País /Región de origenSuecia / Europa
Clasificación según AKCPerros de Pastoreo
TamañoPequeño-mediano
Datos sobre el perro Spitz De Los Visigodos

Apariencia del Spitz De Los Visigodos

Se trata de un perro de pastoreo de tamaño pequeño-mediano. Su movimiento es equilibrado, con buen alcance y empuje.

Cuerpo

Su cuerpo algo alargado, compacto y robusto. Los machos son más grandes y pesados que las hembras. La proporción entre la altura a la cruz y el largo del cuerpo es de 2 a 3. La distancia desde el punto más bajo del pecho hasta el suelo debe ser, como mínimo, un tercio de la altura a la cruz.

Cabeza

La cabeza tiene forma de cuña, alargada y de corte limpio.

El cráneo es casi plano, ancho y paralelo al puente nasal. Stop bien definido.

Orejas erguidas, anchas en su base, erectas y puntiagudas. Son medianas, y su largo no debe superar el ancho de su base. Se ubican en el borde exterior del cráneo, por encima de la línea imaginaria del rabillo del ojo. Están cubiertas de pelo suave, son bastante móviles y poseen cartílago duro desde la base a la punta.

Ojos medianos, ovalados, marrón oscuro. Tienen expresión atenta y el borde ocular negro.

Trufa negra, vista de lado no sobrepasa la parte inferior del hocico.

Hocico algo corto y romo. Visto de lado parece cuadrado. Su largo solo supera levemente al del cráneo.

Labios ajustados y cerrados. Son negros y con belfos no percibibles. Mandíbula inferior fuerte y roma. Dentadura completa y mordida de tijera perfecta.

Su cuello es musculoso, fuerte y largo. Tiene buen alcance y está bien proporcionado con el resto del cuerpo.

Tronco

La línea superior tiene un dorso nivelado y musculado. Lomo fuerte, ancho y corto. Grupa algo inclinada y ancha.

Pecho profundo y largo. De frente se ve ovalado, de perfil elíptico. Espalda musculosa.

Costillas bien arqueadas. Abdomen retraído. Esternón visible pero equilibrado.

Extremidades

Son cortas, fuertes y de buena osamenta.

Hombros musculosos, largos e inclinados hacia atrás (colocados 45° respecto al eje horizontal).

Sus brazos son bastante móviles, a pesar de estar colocados pagados a las costillas. Son un poco más cortos que las escápulas.

Antebrazos algo inclinados y curvadas. Metacarpos elásticos y paralelos. Codos paralelos al del cuerpo, colocados sin desviarse a ningún lado. La altura del suelo a los codos es casi la mitad de la altura a la cruz.

Las extremidades posteriores son paralelas. Tienen rodillas y corvejones bien angulados. Las piernas son un poco más largas que la distancia entre el corvejón al suelo. Sus metatarsos tienen un alto moderado.

Los pies (anteriores y posteriores) son medianos, cortos, apretados y ovalados. Apuntan hacia adelante y tienen almohadillas fuertes. Sus dedos están bien juntos y con nudillos visibles.

Pelaje

El Vallhund Sueco tiene un pelaje doble, con efecto termorregulador. Está compuesto por una capa interna suave, tupida y densa; y una capa externa más dura de pelo largo, pegado al cuerpo. Suele ser corto en el la cabeza y al frente en las extremidades. Por el contrario, es algo más largo en la garganta, el cuello, pecho y la parte posterior de las extremidades.

¿El Vallhund Sueco es un perro hipoalergénico? ¿bota mucho pelo?

Este perrito no es considerado hipoalergénico y su tendencia soltar pelo es un poco más alta que la del promedio, en especial en periodos de muda de pelo.

Colores del Vallhund Sueco

Los estándares oficiales aceptan tonalidades

  • Grisáceas: desde gris claro hasta gris oscuro (gris, marrón grisáceo, amarillo grisáceo)
  • Marrones: desde marrón claro hasta el rojizo ( amarillo rojizo o marrón rojizo).

Ambas combinadas con marcas bronceadas o negras distintivas en áreas como las patas, los hombros (llamada marca de arnés) y la cara (mejillas). Suelen tener una máscara con pelos claros que contrasta con el color base. la misma abarca el área alrededor de los ojos, el hocico y debajo de la garganta.

Presentan pelos más claros y en las mismas tonalidades del color base en el hocico, garganta, pecho, abdomen, muslo, pies y corvejones. También se ven pelos protectores de color más oscuro en el cuello, el dorso y las partes laterales del cuerpo

Cola

Existen dos tipos de cola

  • Larga
  • Corta, incluyendo sus diferentes variantes.

Personalidad del Vallhund Sueco

Son perros muy cariñosos, afectuosos y protectores con su familia humana, Destacan por ser inteligentes e independientes, pero necesitan compañía constante.

El Vallhund sueco es un perro con un temperamento sociable, cariñoso y lleno de energía. Disfruta mantenerse activo, por lo que siempre busca algo que hacer o alguien con quien jugar. Esta energía natural lo convierte en un excelente compañero para personas activas o familias con tiempo para dedicarle.

Al ser perros de pastoreo no es de extrañar que sean activos y juguetones, al igual que quieran estar a lado de sus humanos realizando actividades o juegos tipo pastoreo.

Si pasa mucho tiempo solo o no se le da la estimulación física y mental que necesita, puede desarrollar conductas no deseadas como ladridos excesivos o comportamiento destructivo.

Siempre están alerta ante cualquier situación sospechosa o extraña, por lo que pueden ser buenos guardianes del hogar sin llegar a ser agresivos ni violentos. A pesar de su instinto protector, es dócil y fácil de entrenar, lo que permite que se integre bien a la vida familiar. Disfruta pasar tiempo con sus humanos y responde muy bien al refuerzo positivo.

El Vallhund Sueco es un perro amigable y leal, lo que lo convierte en una excelente opción para hogares con niños. Esta raza puede ser muy juguetona e incluso protectora de los más pequeños, pero siempre se debe supervisar cualquier interacción entre ellos.

En cuanto a los ancianos, el Vallhund Sueco también puede adaptarse fácilmente a esta dinámica ya que son animales inteligentes y tranquilos. Su tamaño compacto los hace fáciles de manejar y cuidar. Pero si que es indispensable que se cuente en el núcleo familiar con alguien que le provea del ejercicio diario que necesita.

La socialización temprana es clave para garantizar una buena relación con otros animales. Sin embargo, gracias a su naturaleza amistosa y cariñosa, no debería haber problemas de compatibilidad si se presenta adecuadamente al Vallhund Sueco a otros compañeros peludos.

Aunque puede mostrarse reservado con desconocidos al principio, se adapta con rapidez una vez que gana confianza. Es el equilibrio perfecto entre energía, fidelidad y amabilidad.

Cuidados del Vallhund Sueco

Desde una dieta adecuada hasta el cumplir con el tiempo diario de ejercicio recomendado, cuidar a un Vallhund Sueco requiere de tu tiempo, amor y compromiso de no abandonar nunca a tu mascota. A continuación te incluimos algunos de los cuidados a seguir.

Salud y Enfermedades Comunes

El Vallhund Sueco es un perro bastante saludable, sin embargo, como cualquier otra raza, pueden presentar algunas enfermedades comunes. Entre ellas encontramos:

  • Displasia de cadera
  • Hipotiroidismo
  • Atrofia progresiva de retina (Retinopatía del Vallhund Sueco)
  • Cataratas

Es importante llevar a tu perro a consultas regulares al veterinario para detectar cualquier signo temprano de estas u otras condiciones de salud. Además es importante cumplir con sus esquemas de vacunación, desparasitación y chequeos regulares con tu veterinario.

Aseo y Peluquería

Se requiere de al menos un cepillado semanal para retirar los pelos muertos y evitar nudos. En época de muda de pelo (otoño y primavera), se debe cepillar diariamente. El baño solo debe hacerse cuando sea necesario.

Recuerda revisar y cortar su uñas al menos una vez al mes. Cepilla sus dientes todos los días. Revisa y limpia sus ojos y orejas al menos una vez a la semana.

Ejercicio

El Vallhund Sueco es una raza energética y activa que necesita ejercicio diario para mantener su salud física y mental. Requieren entre 1-2 horas de actividad física diaria. Como te comentamos anteriormente, si no se les proporciona suficiente actividad, pueden volverse destructivos y aburridos.

Una caminata diaria de al menos media hora es crucial para satisfacer las necesidades de ejercicio del Vallhund Sueco. Además, disfrutan correr en áreas cerradas y seguras sin correa donde puedan perseguir objetos o jugar con otros perros. En los paseos deben siempre ir con correa ya que su tendencia al pastoreo le hace ladrar e incluso perseguir objetos que le llamen la atención, como por ejemplo carros o motocicletas.

Otras formas de ejercitar a tu Vallhund Sueco incluyen nadar, hacer senderismo o participar en deportes caninos como el agility. Estas actividades también ayudan a fortalecer su relación mutua.

En el caso de los cachorros, es importante comentar que estos tienen necesidades de ejercicio diferentes a las de los adultos. Asegúrate de no sobrecargarlo con demasiado ejercicio intenso mientras aún está desarrollándose físicamente.

Alimentación

Necesitan una dieta equilibrada y variada que incluya proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

Es importante elegir alimentos de calidad y adaptar la cantidad de comida según el peso, edad y nivel de actividad física del perro. También debemos estar atentos a posibles intolerancias o alergias alimentarias que se presentar.

También te puede interesar: