Barbet: GUIA Canina del Perro de Agua Francés

Barbet. Perro de agua francés. perros que adoran el agua
Barbet

Hola #petlovers ¡Bienvenidos a nuestra guía canina del Perro de Agua Francés! Este perro de raza antigua fue inicialmente desarrollado para la caza. Ahora, el Barbet se ha convertido en una elección popular entre las familias que buscan un perro amigable y divertido en su hogar.

En esta publicación de @petepua, profundizaremos en la historia del Barbet, su apariencia física , personalidad y cuidados como mascota. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este hermoso perro! 💖🐾🐶🌍🇫🇷

Origen e Historia

El Perro de Agua Francés, es una raza antigua que se remonta al siglo XVI. Se cree que su ascendencia proviene del perro de agua portugués y el caniche. Durante muchos años, el Barbet fue un compañero popular para los cazadores franceses quienes lo usaban para recuperar aves acuáticas en terrenos pantanosos. En esa época no se conocía a la raza de hoy en día; sino que más bien se hacia referencia como «barbet» a cualquier perro de apariencia lanuda (como los poodles o perros de agua).

Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, este perro era conocido como Barbet en Francia, Barbone en Italia y Pudel en Alemania. Y es que durante casi un siglo, los perros Barbet y Caniches se consideraban la misma raza.

A pesar de haber sido relativamente desconocido fuera de Francia durante mucho tiempo, el Barbet ha ganado seguidores internacionales. Esto debido a sus cualidades como perro doméstico, su talento para el agility; y su uso como perro terapia y de búsqueda y rescate.

Organizaciones caninas que reconocen al Barbet

El Perro de Agua Francés ha sido reconocida por varias organizaciones caninas en todo el mundo. Estas han establecido estándares específicos para la raza y trabajan para preservar su linaje y características únicas.

Una de las principales es la Federación Cinológica Internacional (FCI), con sede en Bélgica. La misma ha clasificado al Barbet como un perro de agua desde 1954. Además, el American Kennel Club (AKC) también lo reconoce desde el año 2020 como parte del grupo de los perros deportistas.

Otras organizaciones caninas que reconocen al Barbet son el United Kennel Club (Abril 2018), el Canadian Kennel Club (CKC) y el Australian National Kennel Council (ANKC).

Información sobre el Perro de Agua francés

Peso promedio adulto14-28 kg
Altura a la cruz53-65 cm
Otros nombresFrench Water Dog, Französischer Wasserhund, Perro de Agua Francés
Clasificación según FCIGrupo n°8 – Perros cobradores de caza – Perros levantadores de caza – Perros de agua
Esperanza de vida13-15 años
País /Región de origenFrancia
Clasificación según AKCSporting Dogs
Datos sobre perro Barbet

Características físicas del French Water Dog

El Barbet es un perro de tamaño mediano felpudo. Su cuerpo es robusto y está cubierto por una capa gruesa e impermeable de pelaje. El pelo forma una barba característica, lo cual le ha dado su nombre (Barbet es «Barbudo » en francés).

Cuerpo del Barbet

Es musculoso, mediano y bien proporcionado. Su longitud es ligeramente mayor a su altura a la cruz. Tiene una estructura ósea fuerte que le da un aspecto robusto y atlético. Su espalda es recta, con una línea superior nivelada desde el cuello hasta la cola.

La altura promedio de los machos es de 58-65 cm, mientras que las hembras es de 53-61 cm. El peso varía según el género, siendo los machos más pesados ​​con un promedio de 17-28 kg y las hembras con un peso medio entre 14-23 kg.

Cabeza

La cabeza del Barbet es proporcional al cuerpo, con una expresión vivaz y amistosa. El cráneo es redondeado y ancho, con un stop bien definido entre los ojos. Tiene un hocico fuerte, cuadrado y ligeramente más corto que el cráneo. Además, su cuello largo y musculoso se extiende hasta sus hombros anchos.

La nariz es grande y negra o marrón , con fosas nasales bien abiertas. Los labios son gruesos, bien pigmentados y cubren la mandíbula inferior. Tiene mordida en tijera y dentadura fuerte.

Los ojos del Barbet son de tamaño mediano a grande, redondos y marrones. Su borde es negro o marrón. Estos, junto con sus cejas fruncidas transmite una expresión dulce e inteligente.

Las orejas son de inserción baja. Están ubicadas a la altura de la línea de los ojos. Son colgantes y caen a ambos lados de la cabeza formando un pliegue natural hacia adelante.

Su cuello es corto, fuerte y musculoso.

Tronco

Su tronco es compacto y bien proporcionado, lo que le da un aspecto equilibrado. Los hombros del Barbet son firmes y su pecho profundo. Las costillas están ligeramente arqueadas.

El tronco del Barbet es uno de los aspectos más importantes de su apariencia física. Es un perro fuerte y musculoso, con una estructura ósea sólida. Su pecho es amplio y profundo, con gran capacidad pulmonar.

Los hombros son robustos y bien inclinados, lo que le permite moverse con agilidad y elegancia. Su espalda es recta, firme y bien equilibrada, sin mostrar signos de debilidad o mala postura.

La cintura del Barbet está ligeramente arqueada hacia arriba, permitiéndole realizar movimientos rápidos e impulsarse con facilidad en el agua. Sus costillas están bien desarrolladas pero no sobresalen demasiado.

Extremidades

Sus extremidades son largas, robustas, rectas y musculosas, lo que les permite moverse eficientemente tanto en tierra como en agua. Las patas traseras son fuertes y musculosas y proporcionan impulso mientras corre o salta.

Los hombros son fuertes y bien inclinados, permitiendo una mayor flexibilidad en sus movimientos Las patas son rectas y paralelas; con huesos fuertes para soportar el peso corporal. Los pies tienen forma redondeada con dedos palmeados que le dan la capacidad de caminar sobre terrenos pantanosos sin esfuerzo

El pelaje cubre completamente las extremidades hasta los dedos de los pies, dándole un aspecto característico llamado «patitas de osito».

Pelaje

Los colores más comunes de pelaje para el Barbet incluyen marrón claro o oscuro, negro sólido o blanco con manchas negras. También pueden tener patrones de bronceado o grisáceo.

Es denso, rizado y puede formar cordones que llegan hasta el suelo. El pelo puede ser de diferentes colores como negro, marrón, gris o blanco.

Además del color, los patrones también son variados en esta raza. Pueden tener una máscara negra alrededor de los ojos y manchas blancas en el pecho y las extremidades.

¿Es hipoalergénico? ¿bota mucho pelo?

El perro de agua francés si bota pelo , pero es catalogada como una raza hipoalergénica.

Cola

La cola del Barbet es de inserción baja y algo levantada. Cuando el perro esta contento o activo puede sobrepasar la línea horizontal del cuerpo. Forma un leve gancho en su extremo.

Además, está cubierto de pelaje denso.

Personalidad

El Barbet es conocido por su dulce personalidad y temperamento equilibrado. Aman estar cerca de sus humanos y son excelentes compañeros para familias con niños o personas mayores.

Este perro tiene una naturaleza amistosa y cariñosa, lo que lo convierte en un excelente perro de terapia. Además, el Barbet es muy inteligente y aprende rápidamente nuevos trucos y comandos.

A pesar de su tamaño mediano, los Barbets no son ruidosos ni muy enérgicos. De hecho, si se les da el ejercicio adecuado; tienden a ser bastante tranquilos y relajados en casa cuando están junto a sus humanos.

El Perro de Agua Francés ecomo su nombre indica, es un can que disfruta mucho del agua debido a su herencia como perros cazadores acuáticos. Es probable que se divierta muchísimo si le llevas a nadar o jugar en una fuente cercana.

En general, el Barbet es un compañero amoroso e inteligente para cualquier hogar dispuesto a brindarle mucho amor y atención.

Relación con niños, ancianos y otras mascotas

El Barbet es un perro amigable y cariñoso, lo que lo convierte en una excelente opción para familias con niños. Si se socializa adecuadamente desde cachorro, puede ser muy tolerante y paciente con los más pequeños de la casa.

Por otro lado, también puede llevarse bien con personas mayores. Es un perro fácilmente adiestrable y tranquilo, por lo que no requerirá demasiado tiempo o energía para cuidarlo.

En cuanto a otras mascotas del hogar, el Barbet suele llevarse bien con ellas siempre y cuando se le haya presentado adecuadamente. No obstante, debido a su instinto cazador puede tener problemas con animales más pequeños como roedores o gatos.

Cuando se trata de otros perros, o mascotas, la socialización temprana será clave para asegurar una buena relación entre ellos. Sin embargo, hay que considerar que algunos Barbets pueden mostrar cierta territorialidad hacia otros machos adultos; aunque esto dependerá en gran medida de cada perro en particular.

¿Ladra mucho? ¿se pueden dejar solos?

El perro de agua francés no ladra con mucha frecuencia. Sin embargo, esto puede variar de un individuo a otro. Algunos Barbets pueden ser más vocales que otros y ladrar cuando están emocionados o ansiosos.

Aunque son animales sociables por naturaleza, los Barbets también pueden estar solos durante períodos cortos sin problema. Esto, siempre que hayan tenido suficiente ejercicio físico para liberar energía. No obstante, si se les deja solos por largas horas puede desarrollarse problemas psicológicos como ansiedad por separación.

Cachorro

El Barbet cachorro es una bola de pelusa que robará tu corazón. Estos pequeños perros son juguetones, curiosos y llenos de energía. Si estás considerando adoptar un perro Barbet cachorro, debes saber que estos animales necesitan mucha atención y cuidados especiales.

En los primeros meses de vida, el Barbet es muy delicado y vulnerable a enfermedades. Es importante llevarlo al veterinario regularmente para asegurarte de que está sano y fuerte. Además, deberás proporcionarle una dieta adecuada y equilibrada para apoyar su crecimiento saludable.

Los Barbet cachorros también necesitan mucho ejercicio diario para mantenerse activos física y mentalmente. Puedes hacer caminatas cortas con ellos o jugar en casa con sus juguetes favoritos.

Como cualquier otro animal joven, el Barbet cachorro requerirá paciencia y amor durante el proceso de entrenamiento desde temprana edad.

Cuidados como mascota

Salud

Aunque en general son una raza sana de perros; los Barbet tienen algunos problemas de salud potenciales a los que debemos prestar atención. Algunos ejemplos incluyen:

  • Displasia de cadera
  • Otitis
  • Epilepsia
  • Maloclusión canina
  • Hernias
  • Problemas oculares (entropión)
  • Alergias cutáneas.

Recuerda llevar regularmente al veterinario a tu perrito. Tanto para exámenes rutinarios; como ante dudas, seguimiento, chequeos, vacunas y desparasitación.

Aseo

El cepillado diario es fundamental para evitar que se formen nudos en su pelo grueso y rizado, especialmente si vive en zonas húmedas o con mucho polvo.

Se recomienda utilizar un peine metálico o un cepillo con cerdas suaves para no dañar la piel sensible del perro.

Además del cepillado regular, se recomienda llevar al Barbet a la peluquería canina cada ocho semanas para cortarle el exceso de pelo y darle un baño profesional. No se debe usar productos humanos ya que pueden causar irritación en la piel del animal. Además, se debe secar bien el pelaje con una toalla o secador de pelo evitando dejarlo húmedo por mucho tiempo.

La peluquería también es una parte importante del cuidado de un Barbet ya que su pelo crece rápidamente y puede cubrir sus ojos si no se recorta periódicamente.

Se debe cepillar sus dientes regularmente, con pasta de dientes especial para perros. Igualmente se debe revisar y limpiar periódicamente sus orejas, para evitar la acumulación de cera o humedad.

En general, el cuidado regular del pelaje, las uñas y los dientes asegurará que tu Barbet tenga una apariencia saludable y calidad de vida.

Ejercicio

El Barbet es un perro activo que necesita de mucho ejercicio para mantenerse saludable y feliz. Esta raza disfruta de actividades como correr, caminar, nadar y jugar al aire libre.

Es importante asegurarse de que tu perrito haga suficiente ejercicio diariamente. Se recomienda por lo menos una hora al día para adultos.

Una buena manera de garantizar que el Barbet haga suficiente ejercicio es incorporarlo a la rutina diaria. Pasear con él a primera hora de la mañana o después del trabajo puede ser una excelente idea, no solo le brinda su dosis necesaria de ejercicio; sino también lo ayuda a socializar con otros animales y personas.

A los Barbets les encanta jugar juegos interactivos como lanzamiento de pelotas o frisbee, además son excelentes compañeros para sesiones deportivas acuáticas. Con un poco planificación y creatividad podemos ayudar al perro Barbet a obtener todo el beneficio posible del ejercicio regular.

No obstante, se debe tener cuidado durante los días calurosos ya que pueden sobrecalentarse fácilmente debido a su densa capa peluda. Es fundamental proporcionar sombra y agua fresca mientras estén en climas cálidos.

Alimentación

El perro Barbet necesita una dieta equilibrada que le proporcione los nutrientes necesarios para su crecimiento y bienestar.

Es recomendable proporcionarle al Barbet una dieta rica en proteínas de alta calidad, como carne magra, pescado o huevos. También es importante incluir carbohidratos complejos en su dieta, como arroz integral o patatas dulces. Los alimentos procesados ​​y las golosinas deben evitarse, ya que pueden causar problemas de salud.

Debes asegurarse que tu Barbet tenga suficiente agua fresca disponible todo el día. La hidratación adecuada es vital para la digestión adecuada y la eliminación de toxinas del cuerpo.

Una buena alimentación ayudará a prevenir enfermedades . Como siempre consulta con tu veterinario experto en nutrición canina antes de cambiar cualquier aspecto de la dieta de tu perrito.

También te puede interesar: