Colores y patrones de pelaje de los perros: guía completa FOTOS

perros de diferentes colores y patrones de pelaje

El pelaje de los perros es mucho más que una simple característica estética. Además de proteger su piel contra el frío, el calor y agentes externos, también refleja parte de su salud y bienestar. Para los amantes de los perros, conocer los diferentes tipos de pelo, sus colores y patrones es una manera de entender mejor a sus mascotas y cuidar de ellas.

En este artículo de @petepua te explicamos de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre los colores y patrones del pelaje canino. Comencemos.

¿Qué exactamente es el pelaje de un perro?

El pelaje es el conjunto de pelos que cubre la piel del animal. Estos pelos pueden variar en grosor, textura, longitud y color. Factores como la raza, la genética y hasta el entorno en el que vive el perro pueden afectar la característica de su pelaje.

Algunos perros tienen un pelaje corto y liso, otros poseen mantos largos y sedosos. Inclusive también existen razas de perros sin pelo, como el Xoloitzcuintle o el American Hairless Terrier.

Colores más comunes en perros

Existen genes responsables del color del pelo en perros. Los mismos funcionan de manera diferente a los de otros mamíferos como por ejemplo los caballos o los gatos.

Los colores del pelaje canino derivan de dos bases principales: el negro y el amarillo. Las variaciones que se ven en los tonos, combinaciones y marcas de pelaje se deben a modificaciones de esos dos colores principales.

Existe una gran variedad de colores de pelaje en los perros. Estos son los más habituales:

  • Negro: este color es sólido e intenso. Una raza con este color de pelaje es el Terranova
  • Marrón: puede variar de caoba a tonos más oscuros como hígado.
  • Rojo: incluye matices como castaño, anaranjado o rojizo.
  • Amarillo: desde crema pálido hasta dorado oscuro.
  • Dorado: abarca desde albaricoque claro hasta un amarillo intenso.
  • Gris: puede ser claro, oscuro, plateado o mezclarse con otros tonos.
  • Azul: en realidad es una dilución del negro que da un gris metálico.
  • Sable: pelos con puntas negras sobre un fondo dorado o plateado.
  • Blanco: siempre diferente al albinismo, es el color de razas como el Samoyedo.
  • Buff: un tono beige claro, típico del Cocker Spaniel.

Muchos de estos colores también pueden verse en tonos más suaves como crema o azul claro.

Patrones del pelaje de los perros

Además del color , el patrón que se ve en el pelaje es parte importante de la caracterización del pelaje. Los patrones de pelaje de los perros pueden agruparse según diferentes criterios:

Sólido: Se refiere a los perros unicolor, aquellos con un color uniforme en todo el cuerpo, sin marcas, manchas ni variaciones. Pueden ser de colores como el negro sólido del Labrador Retriever; el rojo sólido de los Dachshunds y Vizslas; y el blanco sólido, en razas como el Bichón Maltés.

Bicolor:se evidencian dos colores bien diferenciados. Como ejemplo podemos tomar el pelaje blanco y negro del Border Collie o el negro y fuego del Black and Tan Coonhound.

Tricolor: en este caso son tres los colores del pelaje, todos m¡bien diferenciados entre sí. A menudo se trata del negro, blanco y marrón (o fuego). Un ejemplo de este patrón es el pelaje del Boyero de Berna.

Particolor: Se refiere a dos o más colores distribuidos en parches similares en cantidad. Tanto los perros Bicolor como los tricolor son perros particolor.

Atigrado: Brindle en inglés. Este patrón presenta una mezcla de rayas en tonos oscuros y claros, similar al pelaje de un tigre. No es uniforme, sino que varía mucho entre diferentes perros. Algunos tienen rayas bien definidas y otros presentan un moteado más difuso. Ejemplos de ellos son el Bulldog Francés Atigrado o el Boxer Atigrado.

Mirlo: Merle en inglés. Es producto de la presencia del gen Silver (gen PMEL17), el cual altera la distribución del pigmento en el pelaje. Consiste en manchas irregulares en cualquier parte del cuerpo, que se combinan con zonas de color más oscuro y con áreas diluidas o claras del mismo tono. Esto le da un aspecto marmoleado (moteado y veteado) al pelaje. Los colores más comunes son el blue merle (gris con negro) y el red merle (beige con marrón rojizo). Por lo general los perros que presentan este pelaje tienen ojos azules o con heterocromía, así como nariz con pigmentación rosada y/o moteada. Un ejemplo es el del Pastor Ovejero Australiano.

Arlequín o Arce: Presenta manchas negras sobre una base blanca. Este es el patrón de pelaje del Dálmata.

Tuxedo o esmoquin: Como su nombre indica parece un esmoquin, ya que tienen un pelaje base sólido (usualmente negro) con manchas blancas en pecho y patas, y a veces en la cara o el mentón. Este es el patrón de pelaje propio de los Boston Terrier.

Roan o Ruano: Es un patrón que genera áreas con un efecto moteado en zonas específicas del cuerpo. Es diferente a las manchas, ya que la mezcla homogénea, uniforme y fina de pelos blancos y otro color (como el rojo y el negro), hace que se vea moteado o grisáceo. La cabeza, patas y orejas presentan el color sólido original. Entre los colores que se mezclan con el blanco está el negro (ruano azul o plateado) y el rojo (ruano anaranjado o rojizo). Perros punteros como el Braco Italiano de Lombardía y el Braco Alemán de Pelo Corto tienen este pelaje.

Blenheim: Manchas de color rojo castaño sobre un fondo blanco. Las manchas son simétricas y se ubican especialmente sobre los ojos y en las orejas. El cuerpo presenta áreas blancas con parches rojizos distribuidos de forma equilibrada. El patrón Blenheim es característico del Cavalier King Charles Spaniel.

Leonado o Fawn: patrón de color cálido y uniforme que va desde tonos beige claros hasta rojizos profundos. Es parecido al del pelaje de un león , de allí su nombre. Por lo general es un manto sólido aunque también se puede apreciar la máscara negra tipo antifaz en su cara. Es el patrón de pelaje del Pastor Belga Malinois.

Pio: Llamado»pied» en inglés. Una base predominante de color blanco y manchas de otro color (leonado o atigrado) en el resto del el cuerpo. Un ejemplo es el Bulldog Francés Pio.

También te puede interesar: