Portuguese Podengo Pequeno: características y cuidados AQUI

Portuguese Podengo Pequeno. podenco portugues pequeno

Bienvenidos nuevamente #doglovers 🐶💞. Hoy en @petepua hablaremos de un perrito muy especial: el Portuguese Podengo Pequeño. Esta raza canina originaria de Portugal es conocida por ser una mascota inteligente, activa y leal.

Si estás buscando un compañero peludo que te acompañe en tus aventuras diarias; o simplemente quieras aprender más acerca de esta singular raza canina, sigue leyendo 🐾📔.

Aquí descubrirás todas las características y cuidados necesarios para mantener feliz a tu perro Portuguese Podengo Pequeno. ¡No te lo pierdas!

Origen e Historia

El Portuguese Podengo Pequeño es una raza de perro que se originó en Portugal hace más de 2000 años. Esta raza canina fue utilizada para la caza, y en la actualidad es una mascota sensacional. Es el tipo de perro mas pequeño de la raza Podenco Portugués.

Se desconoce su origen preciso, aunque hay varias teorías al respecto. Una hipótesis sugiere que esta raza canina fue llevada a Portugal por los fenicios en el siglo VII A.C., mientras que otra indica su posible conexión con los perros egipcios antiguos.

Lo que sí es cierto es que el Portuguese Podengo Pequeño ha existido desde tiempos inmemoriales y siempre ha sido un perro muy valorado en el país ibérico

Organizaciones caninas que lo reconocen

Existen diversas organizaciones caninas que a nivel mundial reconocen al Portuguese Podengo Pequeño como una raza de perro legítima. A continuación, se hablará un poco acerca de algunas de estas organizaciones.

La Federación Cinológica Internacional (FCI) es una de las principales organizaciones en reconocer la raza en 1954.

En América Latina, la Confederación Brasilera de Cinofilia también ha reconocido al Portuguese Podengo (con sus tres variantes de tamaño, incluyendo la pequeño) como una raza oficial desde hace varios años.

Por otro lado, la Sociedad Canina Portuguesa (Club Portugués de Canicultura) es otra importante organización que reconoce esta raza autóctona portuguesa.

Información sobre el Podenco Portugués Pequeño

Peso promedio adulto4-6 kg
Altura a la cruz18-30 cm
Otros nombresPortuguese Podengo Small, Podengo Português pequeno, Small Portuguese Warren Hound
Clasificación según FCIEstándar 94.
Grupo 5 Perros tipo Spitz y tipo
primitivo
Sección 7 Tipo primitivo, perros de caza
-Sin prueba de trabajo.

Esperanza de vida
8-20 años
País /Región de origenPortugal
Clasificación según el AKCHound Dogs Grupo
Datos sobre el podenco portugués pequeño

Características físicas

La apariencia física del Portuguese Podengo Pequeno es única y distintiva. Se trata de un perro pequeño pero robusto que tiene una estructura corporal cuadrada y compacta. El cuerpo es proporcionado, con el pecho profundo y las costillas ligeramente arqueadas. Además, su espalda es recta y fuerte, lo que le da una postura erguida.

Tiene una apariencia, alerta, independiente y elegante.

Cuerpo

El cuerpo del Portuguese Podengo Pequeno es compacto y elegante, con una estructura muscular bien definida. Tiene un pecho profundo y costillas ligeramente arqueadas que le dan una postura erecta y ágil.

La altura a la cruz de los machos oscila entre 20-30 cm mientras que en las hembras se encuentra entre 18-28 cm. Su peso varía desde los 4 hasta los 6 kg, dependiendo de su tamaño.

Cabeza

Es proporcional al tamaño del cuerpo y tiene forma triangular. Es lisa, sin arrugas, con orejas grandes, triangulares y erectas en la parte superior.

El hocico es también triangular, lo que le da un aspecto afilado e inteligente. Los ojos son grandes, redondos y oscuros, con una expresión alerta y atenta.

Una característica especial de esta raza es su mordida en tijera perfecta, lo que significa que los incisivos superiores se ajustan justo por encima de los incisivos inferiores cuando la boca está cerrada.

Tronco

El pecho del Portuguese Podengo Pequeño es ancho y profundo. Su espalda es fuerte y recta, dándole una postura erguida e imponente.

Su cuello es corto pero musculoso. Su pelaje suele ser corto en esta zona del cuerpo.

Los hombros son bien inclinados hacia atrás. Esto le da mayor amplitud de movimiento al caminar o correr. Las patas son rectas, musculosas y paralelos entre sí.

La línea superior del tronco finaliza en una grupa musculosa y redondeada. Su espalda es recta y corta, con una grupa musculosa inclinada hacia el rabo. La cintura es estrecha pero fuerte, lo que les permite desenvolverse fácilmente en terrenos rocosos o irregulares.

Extremidades

Las extremidades son algo pequeñas en relación al tamaño del cuerpo y tienen huesos fuertes. Las patas son rectas, paralelas cuando se ven desde atrás y bien aplomadas vistas de frente.

Son musculosas pero no pesadas, lo que les permite ser ágiles y veloces. Sus patas son ovaladas con dedos arqueados para mayor estabilidad.

Sus patas son pequeñas en comparación con su cuerpo, lo que les da la capacidad de moverse con rapidez y agilidad incluso en terrenos difíciles. Además, sus dedos son fuertes y bien separados, lo que les permite tener un agarre sólido al correr o saltar.

Pelaje

Existen dos variedades de pelaje,

  • Podenco de pelo liso y corto: de una sola capa y textura suave. Esta es la variedad original del Podenco portugués.
  • Podenco de pelo largo: sin capa interna. Con pelo largo, duro y con textura tipo de alambre. Esta variedad es producto del desarrollo de la raza en el siglo XX. Destaca por su barba profusa.

En cuanto a los colores, el Portuguese Podengo Pequeno puede presentarse en tonos sólidos como blanco, negro o marrón, así como también en tonalidades combinadas con manchas o rayas. Los patrones varían desde el clásico «blanco y marrón» , «blanco y negro» hasta el más sofisticado «atigrado».

¿Bota pelo? ¿es hipoalergénico?

La respuesta es sí, y no. Si botan pelo pero en menor cantidad que otras razas y no son completamente hipoalergénicos.

A diferencia de los perros sin pelo o con poco pelo, el Portuguese Podengo Pequeno aún produce piel muerta y pelos que pueden causar reacciones alérgicas en personas sensibles.

Sin embargo, esto no significa que deba descartarse esta raza como una opción para aquellos con alergias.

Aunque no se considera un perro completamente hipoalergénico debido a la producción natural de caspa animal y pelos muertos; el Portuguese Podengo Pequeno puede ser una buena opción para aquellos con alergias leves.

Cola

Su cola tiene forma de sable , siendo larga y fina en la punta para luego ensancharse gradualmente hacia la base. Es capaz de levantarla en posición vertical cuando está alerta o activado por algún estímulo externo. La cola la lleva alta cuando el perro está alerta o emocionado; mientras que cuando está relajado tiende a mantenerla baja.

Personalidad

El podenco portugués pequeño es raza muy activa, amistosa, inteligente y atenta. Son perros independientes pero a la vez muy leales y cariñosos con sus humanos.

Se adaptan fácilmente a diferentes tipos de hogares, ya sea en un apartamento o una casa grande con jardín. Esto, siempre y cuando puedan hacer ejercicio diario para mantenerse física y mentalmente saludables.

Relación con niños, ancianos y otras mascotas

Es importante socializarlos desde temprana edad para que aprendan a convivir con otros animales y personas sin problemas. Además, suelen llevarse bien con niños siempre y cuando sean tratados correctamente.

Pueden ser reservados al principio cuando conocen a nuevas personas o animales, pero pronto se abren una vez que han establecido confianza.

El Portuguese Podengo Pequeño es una raza de perros muy sociable y amigable, lo que hace que sea un gran compañero para los niños. A pesar de esto, siempre se debe supervisar el tiempo que pasan juntos para evitar cualquier situación peligrosa.

En cuanto a los ancianos, esta raza puede ser una excelente compañía ya que son muy cariñosos y afectuosos. Además, al ser una raza pequeña no requiere mucho espacio ni ejercicio intenso.

En cuanto a otras mascotas en la casa como gatos u otros animales domésticos, el Podengo Pequeño suele llevarse bien con ellos si se les presenta correctamente desde cachorros.

Con respecto a otros perros en general, esta raza tiende a llevarse bien con otros canes. De hecho, es por esta razón que es tan importante socializarlos adecuadamente desde temprana edad.

¿Le gusta el agua?

Su carácter activo y curioso, incluye su relación con el agua. A muchos de ellos les encanta nadar y jugar en ríos, lagos o piscinas. Sin embargo esto varía según la personalidad individual del perro.

Si bien algunos pueden disfrutar de una buena sesión acuática sin problemas, otros pueden tener miedo al agua o simplemente no estar interesados ​​en ella. En cualquier caso, es importante siempre supervisar a tu perro cerca del agua para garantizar su seguridad y nunca forzarlo a entrar al agua si no quiere.

¿Sufre de ansiedad de separación?

Este trastorno puede afectar a cualquier raza de perro y el Portuguese Podengo Pequeno no es una excepción. Los síntomas comunes incluyen ladridos excesivos cuando se deja solo en casa o destrozando objetos dentro del hogar.

Para evitar este comportamiento destructivo debido a la ansiedad por separación, asegúrate de proporcionarle suficiente ejercicio diario y mantenerlo ocupado mientras estás fuera. Además puedes implementar técnicas como dejar juguetes interactivos o música relajante para perros durante tu ausencia para ayudarlo a sentirse más cómodo y seguro.

Cachorro

Esta raza tiene una personalidad enérgica y curiosa desde temprana edad. Por ello, es vital proporcionarle suficiente estimulación física y mental des de temprana edad. Esto, para evitar problemas de comportamiento futuros.

En cuanto a su cuidado, los cachorros necesitan visitas regulares al veterinario para recibir sus vacunas y chequeos médicos. También es importante comenzar con el entrenamiento básico lo antes posible para establecer una buena comunicación entre el humano ideal y su mascota.

Al igual que con cualquier otro perro joven, la socialización temprana es crucial. Presenta a tu cachorrito Portuguese Podengo Pequeno a diferentes personas, animales y situaciones para fomentar una actitud amistosa hacia ellos en el futuro.

Además, asegúrate de proporcionar alimento adecuado según la edad del cachorro. Los alimentos específicos para razas pequeñas pueden ser beneficiosos ya que están formulados teniendo en cuenta las necesidades nutricionales únicas de los perros pequeños. Tu veterinario te puede guiar sobre este aspecto.

Cuidados como mascota

Si estás considerando adoptar un Podenco Portugués Pequeño, es importante que conozcas los principales cuidados que necesitan como mascotas.

Salud

A pesar de ser una raza generalmente saludable y longeva; hay algunas enfermedades comunes a las que pueden estar predispuestos. Entre ellas tenemos:

  • Afecciones cutáneas como la dermatitis
  • Cataratas
  • Displasia de cadera
  • Enfermedad de Perthes.
  • Hipotiroidismo
  • Luxación patelar
  • Sordera

Por ello es recomendable llevar a tu Portuguese Podengo Pequeño frecuentemente al veterinario. Tanto para chequeo general anua, vacunas o desparasitaciones; así como ante dudas o para identificar cualquier problema médico efectivamente.

Aseo

El Portuguese Podengo Pequeño es un perro de tamaño pequeño que requiere poco mantenimiento en cuanto a su pelaje. A pesar de esto, una rutina adecuada de aseo y peluquería es importante para mantenerlo limpio y saludable.

Para empezar, cepilla el pelo del Portuguese Podengo Pequeño al menos una vez por semana. Esto no solo ayuda a prevenir la acumulación de pelo muerto, sino que también estimula la circulación sanguínea en su piel. Utiliza un cepillo con cerdas suaves para evitar irritar o lastimar su piel sensible.

Además del cepillado regular, báñalo cuando sea necesario utilizando champú y acondicionador específicamente diseñados para perros. Evita usar productos humanos ya que pueden causar irritaciones en la piel o problemas respiratorios.

Recorta sus uñas cada pocas semanas si las notas largas; asegúrate de cortar solo la punta evitando cortes accidentales en los vasos sanguíneos situados dentro de ellas. También revisa sus orejas semanalmente para detectar signos de infección o inflamación y límpialas con solución salina específica para mascotas.

En cuanto a los cuidados específicos de las patas, es importante asegurarse regularmente que no tengan grietas o cortes en las almohadillas debido al desgaste natural causado por caminar sobre diferentes tipos de superficies.

Ejercicio

El ejercicio diario es fundamental en la vida de un perro podenco pequeño portugués. Necesitan correr al aire libre durante al menos 30 minutos todos los días para liberar energía acumulada y fortalecer músculos. Los juegos interactivos también pueden ayudar a estimular su mente activa.

Los paseos y juegos activos son fundamentales para el bienestar físico del Portuguese Podengo Pequeno.

Es importante recordar que esta raza está acostumbrada a trabajar en la caza, por lo que necesita un ejercicio intenso para mantener su nivel de energía bajo control. Se recomienda llevarlo a pasear con frecuencia o incluso hacer actividades al aire libre donde pueda correr libremente (bajo tu supervisión y solo si es seguro y está entrenado).

Alimentación

Es importante proporcionarle una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades nutricionales según su edad, tamaño y nivel de actividad física. Es vital que su dieta sea equilibrada y adecuada para mantenerlo saludable y en forma. Además, se debe prestar especial atención a la cantidad total de alimento ingerido para evitar problemas relacionados con la obesidad.

Es recomendable alimentar a este perro con alimentos naturales sin conservantes ni colorantes artificiales. Las proteínas deben provenir principalmente de carne magra como pollo o ternera, así como también pescado. .

Es importante no darle las sobras de comida humana. Esto, para evitar problemas digestivos ya que algunos de estos alimentos pueden ser tóxicos para los perros. También hay que asegurarse de proporcionar agua fresca constantemente en su bebedero.

También te puede interesar: