Border Terrier

Border Terrier. AmStaff, American Staffy. razas de perros segun akc. terriers . petepua.

Border Terrier: es un perro pequeño, de pelo áspero, originado en la frontera anglo-escosesa. Conoce más de este carismático perrito cabeza de nutria en @petepua

Su pelaje áspero y cabeza en forma de nutria son sus rasgos característicos.

Border terrier

Origen e Historia del Border Terrier

La traducción al español de su nombre sería «Terrier de Frontera», y es que precisamente de esto se trata. Este can proviene de Inglaterra, específicamente de la zona ganadera de Cheviot Hills en la frontera anglo-escosesa. Allí era usado desde el siglo XVIII, como un perro de trabajo, que ayudaba a los perros de pastoreo de ovejas, defendiendo a estas de los zorros.

Durante el tiempo ha tenido diferentes nombres; como Reedwater terrier y Coquetdale terrier.

A nivel genético, este perrito comparte ancestros con las razas Bedlington Terrier y Dandie Dinmont Terrier.

En 1920 obtiene su primer reconocimiento como raza canina por parte del English Kennel Club. En 1930 fue reconocido por el AKC.

TamañoPequeño
Esperanza de vida12-16 años
Peso promedio adulto (kg) 5,9 a 7,1 (machos)
5,1 a 6,4 (hembras)
Altura a la cruz promedio adulto (cm)33-40 (machos)
28-36 (hembras)
Clasificación AKCTerriers
Grupo FCIGrupo 3, Sección 1 Terriers
Algunos datos sobre el Border Terrier

Apariencia física

Se trata de un perrito compacto, atlético de apariencia algo rustica cuya cara se asemeja al de las nutrias.

A pesar de ser perros pequeños tienen gran resistencia física. Es un can fuerte, atlético, compacto y equilibrado.

Cuerpo

Cuerpo algo estrecho; con pecho amplio, espalda fuerte y musculosa.

Cabeza

El cráneo es algo ancho y este, junto con sus ojos y boca tiene una forma peculiar que recuerda a la cabeza de la nutria.

La nariz suele ser negra. Algunas veces estos perritos pueden tener la trufa marrón o color carne.

Su mirada denota inteligencia, vivacidad y empatía. Son ojos son algo ovalados y de color marrón oscuro. Los párpados tienen bordes negros.

Las orejas se implantan a los lados de la cabeza. estas caen hacia adelante en las mejillas, formando una «V».

Hocico no muy largo y de contextura algo fuerte. Dientes fuertes. Poca tendencia al babeo. Bigotes característicos, algo cortos y no muy poblados. Cuello de longitud mediana

Extremidades y cola

Lomo algo más alargado que su altura a la cruz. Patas largas en relación con el resto del cuerpo.

Cola corta, de base ancha y algo afinada en su punta. Su implantación es alta y la lleva levantada cuando camina.

Pelaje

El pelaje de este perrito es característico. Es de largo medio y tiene dos capas. La capa externa tiene un pelo duro, áspero y denso. La capa interna es un aislante térmico de pelaje denso y suave; que junto con su piel gruesa le permite soportar climas de temperaturas bajas.

El border terrier puede tener los siguientes colores en su pelaje

  • Rojo
  • Azul y Fuego
  • Amarillo Trigo
  • Marrón y Canela
  • Pardo y Fuego

Al nacer y en su época de cachorros, estos perritos tienen el pelo como cualquier otro perro, Es luego que mudan el pelaje donde se empiezan a destacar su característico pelaje.

Personalidad del Border Terrier

Ser activo y valiente son algunas de las características principales del Border Terrier. Tiene muy desarrollado su instinto de caza, sobre todo frente a los roedores.

Amar estar ocupados, entretenidos y con la mente ocupada en actividades, así como su determinación y carácter son parte de sus rasgos que los caracterizan como terriers.

Su agilidad, fuerza y vitalidad lo hacen el perro de compañía perfecta para personas que les gusta caminar y estar al aire libre.

Le encanta correr y ejercitarse. Es muy juguetón, dócil y le gusta socializar con las personas y con otros perros.

Se llevan muy bien con los niños. Son muy inteligentes y aprenden rápido mediante el reforzamiento positivo y los juegos. No les gusta estar solos o aburrirse. Si se llegaran a presentar alguna de estas situaciones este terrier podría volverse algo ansioso.

Es un perrito guardián que siempre está alerta y que avisará a sus humanos ladrando para avisar ante algo extraño o peligroso.

Cuidados como mascota

Salud

Los Border terrier suelen ser una raza con pocos problemas de salud. Sin embargo, pueden presentar diferentes enfermedades genéticas tales como:

  • Displasia de cadera
  • Luxación de paleta
  • Enfermedad de Perthes
  • Enfermedades cardíacas.
  • Trastornos oculares como las Cataratas (inclusive juveniles) y la Atrofia Progresiva de la Retina
  • Convulsiones
  • Síndrome de calambres epileptoides caninos (CECS)

Tu veterinario deberá hacer seguimiento y revisión permanente de tu perrito en las diferentes visitas de seguimiento, control , vacunación y desparasitación.

Actividad física

Como comentamos anteriormente, a este perrito le encanta jugar, pasear y correr, Necesitan de al menos dos paseo diarios, con la oportunidad de correr en ellos.

Estos perritos disfrutan mucho de los juegos que estimulan su cuerpo y su mente. Por ello, no es de extrañar que destaquen en deportes caninos como el agility.

Alimentación

Debido a su tamaño, es bastante posible que este perrito necesitará comer pequeñas porciones varias veces al día. En este sentido, tu veterinario te podrá recomendar la mejor marca de alimento para perros pequeños disponible en tu país; así como las raciones y frecuencia de alimentación.

Aseo

Este perrito bota muy poco pelo. Es adecuado cepillar su pelaje al menos dos veces a la semana. Igualmente revisar y limpiar su ojos, orejas y patas periódicamente.

Curiosidades sobre el Border Terrier

Estos perritos tienen su propia organización canina, se trata del British Border Terrier Club; organismo que se ocupa única y exclusivamente de dar a conocer y apoyar a estos pequeños canes.

El UK Kennel Club registró a unos de los perros Border Terrier mas viejos de la historia. Este animalito llego a tener 22 años y 1 mes.

Su adorable apariencia y caracter le han ganado un puesto en diferentes películas y series de televisión.

También te puede interesar