Rhodesian Ridgeback: origen, características y cuidados

Perro Crestado de Rhodesia. Rhodesian Ridgeback . petepua

El Rhodesian Ridgeback es un perro majestuoso originario de África que no deja indiferente a nadie.

Desde su apariencia física hasta su personalidad, pasando por sus cuidados específicos, te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en el mejor amigo de este fiel compañero canino.

¡Sigue leyendo para descubrir más acerca del increíble Rhodesian Ridgeback!

Origen e Historia

El Rhodesian Ridgeback es una raza de perro autóctona, originaria del sur de África, más concretamente de Zimbabwe (anteriormente conocido como Rhodesia). Su historia se remonta al siglo XVII cuando los bóers, colonos holandeses en Sudáfrica, comenzaron a criar perros para cazar leones.

En la década de 1870 llegaron los colonizadores británicos a Rhodesia y trajeron consigo sus propios perros para la caza (perros de los pioneros). Estos animales se mezclaron con los de caza Hottentot (Hottentot hunting dog) creando así una nueva raza que sería denominada finalmente como Rhodesian Ridgeback o perro león (Lion Dog).

La función original del Rhodesian Ridgeback era el seguimiento del rastro y la caza mayor pero también fueron usados ​​para proteger granjas y hogares. Hoy en día es la mascota de muchos hogares en el mundo.

El estándar original fue redactado en Rhodesia en 1922 por F.R. Barnes. El mismo se basó en el del perro Dálmata y fue aprobado en 1926 por la antigua Unión Canina de Sudáfrica.

En 1922 fue reconocido oficialmente por el Kennel Union Sudafricano aunque no fue hasta 1955 cuando obtuvo su reconocimiento internacional por parte de la FCI (Federación Cinológica Internacional).

Organizaciones caninas que lo reconocen

Esta raza ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su apariencia distintiva y personalidad amigable. Muchas organizaciones caninas importantes han reconocido al Rhodesian Ridgeback como una raza pura.

Entre las organizaciones caninas más importantes que reconocen al Rhodesian Ridgeback se encuentran la Federación Cinológica Internacional (FCI), American Kennel Club (AKC) y The Kennel Club (KC) del Reino Unido.

En USA, también destaca el trabajo por conocer la raza por parte de The Rhodesian Ridgeback club of the United States

Información sobre

Peso promedio adulto29-36 kg
Altura a la cruz61-69 cm
Otros nombresEl ridge, Perro Crestado Rodesiano, cazador de leones africano, Lion Dog,
Clasificación según FCIgrupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas afines
Esperanza de vida12 años
País /Región de origenSur áfrica, Zimbabwe (antiguamente Rhodesia)
Clasificación según AKCHound Dogs
Datos sobre el perro león

Características físicas

La apariencia física del perro Rhodesian Ridgeback es impresionante y única. Su cuerpo es proporcionado, musculoso, fuerte y bien equilibrado.

El tamaño promedio adulto de los machos es de 63-69 centímetros en la cruz, mientras que el de las hembras es de 61-66 centímetros. El peso puede variar entre 32-36 kilos para los machos y 29-34 kilos para las hembras.

El cuello musculoso se une a la cabeza con elegancia dando como resultado una línea superior perfectamente recta desde la nariz hasta la punta de la cola.

Cuerpo

Es un perro grande y musculoso, con una estructura ósea sólida que le da una apariencia imponente.

Cabeza

Su cabeza ancha y plana está en proporción con el resto del cuerpo, con arrugas mínimas en el cráneo cuando el animal está alerta o interesado por algo.

Es grande y poderosa, con un hocico ancho y profundo que le da una apariencia imponente. Los ojos son redondos y oscuros (generalmente marrones o avellana oscuro), y los labios son gruesos y negros.

El cráneo es plano entre las orejas, lo que le da un aspecto noble e inteligente. Las orejas están erguidas cuando el perro está alerta.

Su apariencia poderosa pero noble hace que sea fácilmente reconocible entre otras razas caninas.

Tronco

El tronco es fuerte, robusto, musculoso y elegante. Tiene una estructura ósea compacta. Su pecho es amplio y profundo, lo que le proporciona una gran capacidad pulmonar para realizar actividades físicas exigentes. Además, su espalda es fuerte, firme y recta, lo que contribuye a la elegancia de su porte.

Cabe destacar también que el abdomen del Rhodesian Ridgeback está moderadamente recogido hacia arriba sin llegar a ser excesivamente abultado ni hundido.

Ridge del Rhodesian Ridgeback

Una de las características más distintivas del cuerpo del Rhodesian Ridgeback es su «ridge». Esta, es la cresta claramente definida en su lomo, donde el pelo crece en dirección opuesta al resto del pelaje. La misma dió nombre a esta raza canina. «Ridgeback» significa literalmente «lomo con crestas».

Este rasgo genético se debe al cruce con perros autóctonos africanos durante el siglo XIX.

Esta cresta está claramente definida, simétrica en algunos perros. Comienza inmediatamente detrás de los hombros y continua hasta las caderas. Contiene dos coronas, idénticas y opuestas entre sí. El ancho promedio de la cresta es de 5 cm (2 pulgadas). Se produce gracias a la presencia de un gen dominante «ridge» (RR).

También pueden haber perros Rhodesian Ridgebak sin ridge (Ridgeless). Son aproximadamente el 10 % por camada.

Extremidades

Las extremidades del Rhodesian Ridgeback son robustas y musculares. Los miembros anteriores son rectos y paralelos entre sí, mientras que los posteriores son poderosos e impulsan al animal hacia adelante cuando corre o camina. Sus patas traseras son ligeramente más largas que las delanteras, lo que les da la capacidad de cambiar rápidamente de dirección en una carrera.

Los pies del Rhodesian Ridgeback tienen dedos arqueados y almohadillas gruesas para absorber el impacto al caminar o correr en superficies duras.

Además, los huesos de las patas son fuertes y resistentes a cualquier tensión o esfuerzo excesivo durante el ejercicio físico intenso. Los músculos bien desarrollados también proporcionan estabilidad a las articulaciones, reduciendo así el riesgo de lesiones.

Pelaje

El pelaje del Rhodesian Ridgeback es corto, denso y brillante, con una textura no suave o lanoso al tacto. Viene en una variedad de colores, incluyendo tonos rojos claros o oscuros, trigo y blanco crema. El color rojo dorado es visible sobre sus cejas, alrededor de los ojos y debajo del hocico.

También pueden tener pequeñas marcas blancas en la cara, pecho (medallones) o el cuerpo. Estos son conocidos como «Rhodesian Ridgebacks africanizados» debido a su apariencia más cercana a los perros salvajes africanos.

Es importante destacar que el Rhodesian Ridgeback no es considerado como una raza hipoalergénica. De hecho, esta raza tiende a soltar mucho pelo durante todo el año y especialmente durante la temporada de muda.

Cola

Su cola es fuerte y musculosa, con una base ancha que se estrecha gradualmente hacia la punta. La mayoría de los Rhodesian Ridgebacks tienen su cola cortada al nacer, aunque afortunadamente ya muchos países han prohibido esta práctica cruel.

La cola del Rhodesian Ridgeback es llevada en alto cuando el perro está activo o alerta, y cae hacia abajo cuando está relajado o descansando. Durante el movimiento, la cola puede moverse ligeramente de lado a lado.

Personalidad

La personalidad del Rhodesian Ridgeback combina valentía, inteligencia y gran lealtad hacia sus humanos. En general, se trata de un perro muy leal y protector con su familia, que también puede ser reservado con extraños.

A pesar de su tamaño impresionante, el Rhodesian Ridgeback es un perro tranquilo y equilibrado que no ladra en exceso. Se adapta bien a la vida en apartamentos siempre y cuando tenga suficiente ejercicio físico diario.

Son perros inteligentes e independientes, lo que significa que pueden ser tercos o difíciles de entrenar si no se les educa correctamente desde cachorros. Por lo tanto, necesitan dueños pacientes pero firmes para guiarlos por el camino correcto.

Relación con niños, ancianos y otras mascotas

El perro crestado rodesiano es un perro amistoso y afectuoso que puede llevarse bien con personas de todas las edades, incluyendo niños y ancianos. Debido a su tamaño y energía, se recomienda siempre supervisar sus interacciones con los niños pequeños.

Es importante enseñar al perro cómo comportarse adecuadamente en presencia de otros animales domésticos desde una edad temprana para evitar problemas de territorialidad o agresividad. Si se socializa correctamente desde cachorro, el Rhodesian Ridgeback puede convivir pacíficamente con otras mascotas del hogar.

Igualmente, debido a su instinto cazador natural, debe supervisarse siempre su interacción con mascotas más pequeñas como gatos o conejos.

En cuanto a la relación con otros perros, el Rhodesian Ridgeback tiene un instinto protector muy fuerte que lo lleva a ser algo reservado cuando se encuentra con extraños caninos. Por esta razón es importante socializarlo adecuadamente para que aprenda a interactuar sin ponerse aprehensivo.

¿Ladra mucho? ¿le gusta el agua?

El Rhodesian Ridgeback es conocido por ser un perro tranquilo y digno en su comportamiento, pero como cualquier raza canina, puede tener ciertos rasgos que lo hacen único. Una pregunta común que los dueños potenciales pueden tener sobre el Rhodesian Ridgeback es si ladra mucho o no.

En general, el Rhodesian Ridgeback no es una raza propensa a ladrar en exceso. Sin embargo, cada perro tiene su propia personalidad y algunos pueden ser más vocales que otros.

A muchos Rhodesian Ridgebacks les encanta nadar y jugar en el agua gracias a sus orígenes de cazador y amante de actividades físicas al aire libre.

Ansiedad de separación

Por último, recordarle que el Rhodesian Ridgeback ama estar cerca de sus humanos cercanos, y también pueden ser algo susceptibles a la ansiedad por separación cuando se quedan solos durante largos períodos de tiempo. Para prevenir esto debemos asegurarnos de satisfacer todas las necesidades básicas del perro antes de dejarlo solo (por poco tiempo) e intentar entrenarlo gradualmente para acostumbrarlo a estar solo poco a poco sin crearle estrés.

Rhodesian Ridgeback cachorro

El crestado rodesiano cachorro es una de las razas más adorables y juguetonas que existen. Estos pequeños peludos son conocidos por su lealtad, cariño y energía inagotable.

Cuando se trata de cuidar a un Rhodesian Ridgeback cachorro, hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta. En primer lugar, es importante asegurarse de que estén recibiendo una alimentación adecuada y nutritiva para su crecimiento.

Además, estos perritos necesitan mucho ejercicio para mantenerse saludables y felices. Los juegos al aire libre son ideales para ellos ya que les encanta correr y perseguir objetos.

En cuanto al aseo del Rhodesian Ridgeback cachorro, no requiere mucho mantenimiento diario pero sí necesita ser cepillado regularmente para mantener su piel y pelo saludable.

Es importante también comenzar desde temprana edad con la socialización del perro con otros animales y personas. Esto ayudará a prevenir comportamientos agresivos o tímidos cuando el perro sea adulto.

Finalmente, los Rhodesian Ridgeback cachorros tienen mucha energía pero también necesitan dormir lo suficiente. Es importante proporcionarles un espacio tranquilo donde puedan descansar cómodamente después de jugar.

Cuidados como mascota

Salud

Es importante recordar que esta raza tiene una predisposición genética a ciertas enfermedades. Entre ellas tenemos:

Displasia de cadera (DC) y de codo (ODC)

Trastornos oculares

Dermatitis atópica.

Hemofilia.

Para garantizar su bienestar, es fundamental llevarlo al veterinario regularmente para chequeos preventivos. También cumplir con sus calendarios de vacunación y desparasitación.

Aseo

Su pelaje debe cepillarse semanalmente con un cepillo especial para minimizar la pérdida de pelo. Un buen cepillo de cerdas suaves para perros será suficiente para mantener el pelaje brillante y sano. Durante la temporada alta de muda (primavera y otoño), debes cepillarlo con más frecuencia para eliminar el exceso de pelo muerto.

Debes prestar atención a sus orejas; ya que son propensas a la acumulación de cera; lo que puede causar infecciones si no se mantienen limpias. Recuerda revisarlas y limpiarlas semanalmente con una solución aprobada por tu veterinario.

Sus uñas también necesitan ser recortadas regularmente para evitar que crezcan demasiado largas y causen dolor o problemas en sus patas. Lo ideal es hacerlo cada 4-6 semanas utilizando tijeras especiales para cortar uñas de perros.

Esta raza tiende a desarrollar sarro dental con facilidad. Cepillando los dientes regularmente podemos reducir la posibilidad de enfermedades dentales y mal aliento.

Ejercicio

Es importante recordar que estos perros son muy sociables e inteligentes; por lo tanto, se recomienda dedicar tiempo a entrenarlos correctamente desde temprana edad utilizando técnicas de reforzamiento positivo como recompensas cuando aprenden nuevos comportamientos o trucos.

Además del ejercicio cardiovascular, estos perros también necesitan ejercicios mentales para mantenerse estimulados y evitar aburrirse. Los juegos interactivos con sus humanos ayudan a desarrollar su inteligencia y habilidades cognitivas.

El Rhodesian Ridgeback es una raza de perro muy atlética y activa que necesita mucho ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz. Estos perros tienen una gran cantidad de energía que necesitan quemar durante el día, por lo que es importante proporcionarles suficiente actividad física. Necesitan de al menos 1 hora diaria de actividad física intensa.

Los paseos diarios son esenciales para el Rhodesian Ridgeback. Es recomendable sacarlos a caminar al menos dos veces al día, preferiblemente en un lugar donde puedan correr sin correa (en area segura, bajo tu supervisión y una vez esté entrenado).

Puedes hacer caminatas diarias largas o actividades al aire libre divertidas. También disfrutan del senderismo y otros deportes caninos como agility o frisbee.

Alimentación

Una alimentación adecuada también es importante para la salud del Rhodesian Ridgeback. Su dieta debe incluir una mezcla equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas. Los alimentos ricos en proteínas pueden incluir carne magra, pescado y pollo, mientras que los carbohidratos deben provenir principalmente de verduras frescas como zanahorias, guisantes y batatas.

Es crucial proporcionarle alimentos que contengan los nutrientes necesarios para mantenerlo saludable y en forma.

Es importante tener en cuenta la cantidad adecuada de alimento que debe recibir el perro según su edad, tamaño y nivel de actividad física. Un exceso de comida podría llevar a problemas de obesidad y otras enfermedades.

Algunos doglovers optan por darle comida casera preparada con ingredientes naturales sin conservantes ni colorantes artificiales. Sin embargo, es recomendable consultar con tu veterinario antes de cambiar la dieta del perro.

También existen opciones comerciales disponibles en el mercado diseñadas específicamente para esta raza canina. Se pueden encontrar piensos secos o húmedos formulados especialmente para satisfacer las necesidades nutricionales del Rhodesian Ridgeback.

Por último, recuerda siempre poner agua fresca disponible todo el tiempo para tu mascota y monitorearlo periódicamente mientras come para asegurarte que no tenga problemas digestivos o deglutorios durante sus comidas diarias.

Adoptar un Perro Crestado Rodesiano

Si estás en estados Unidos, te compartimos una pequeña lista de centros de rescate donde puedes adoptar o ayudar a un perro Rhodesiano crestado:

Rhodesian Ridgeback Rescue
Ridgeback Rescue of the US
Ridgeback & Friends

También te puede interesar: