Puli

Puli. perro puli. raza puli. perros Petepua
Puli. perro puli. raza puli. perros Petepua

Puli. Perro Puli , la raza puli de pastoreo de Hungría 🇭🇺🐕. Conoce al perro rastafari en @pet_e-pua.

Si eres un dog-lover de seguro has escuchado sobre esta raza. Su tierna apariencia roba la atención de todos los que los conocen. Hoy queremos hablar de este can: el perro puli. Si te interesa adoptar un perro Puli, saber más sobre la raza de perros puli, sus curiosidades, origen, cuidados como mascota y características; entonces este artículo es para ti 🐾😉.

Puli. Información general

Origen de la raza Puli

Esta raza canina es oriunda de Asia, específicamente de Hungría🇭🇺. Se cree que sus ancestros llegaron al area en el siglo IX a través del paso por la cuenca de los Cárpatos con la inmigración de antiguas tribus nómadas magiares criadores del ganado. Se dice también que es un perro antepasado del poodle caniche. En 1930 llegó a Estados Unidos, siendo reconocido oficialmente por el Kennel Club.

Otros nombres del perro Puli

  • Pulik
  • Hungarian Puli
  • Puli húngaro
  • Perro puli húngaro
  • Drover
  • Perro pastor húngaro puli
  • Hungarian Water Dog
  • Perro húngaro puli

Datos sobre la raza de perro Puli

Peso promedio adultoMachos: 13 – 15 kg
Hembras: 10 -13 kg
TamañoMediano
Altura perro adulto a la cruzHembras 42 cm y 44 cm para los machos
Grupo FCI I – Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección 1: Perros de pastor
Clasificación según AKCGrupo 7. Perros de pastoreo
Esperanza de vida10-15 años
Camada4-7 cachorros

Hungarian Water Dog. Características físicas

Pertenece a los perros de tamaño pequeño a mediano. Junto con otros cuatro ejemplares caninos (Komondor, Pumi, Mudi y Kuvasz) forma parte del grupo de los perros pastores húngaros. Su rasgo más llamativo es su pelaje, constituido por un manto largo de pelo acordonado en forma de cordón o rastas. El mismo es muy profuso en la cabeza, lo cual la hace parecer redonda y casi llega a cubrir completamente los ojos.

Cuerpo

La longitud del cuerpo es igual a la altura a la cruz. La profundidad del pecho es un poco menos de la mitad de la altura a la cruz.

Cabeza

Es redonda y elíptica al ser vista de lado. Cráneo pequeño.
La longitud del hocico es un tercio de la longitud total de la cabeza, no puntiagudo terminando en una nariz negra pequeña. Su boca tiene labios tensos con pigmentación oscura y que presenta comúnmente un pigmento negro en su interior.

Sus ojos tienen una expresión viva e inteligente. Son de tamaño mediano color café oscuro, ligeramente oblicuos y medianamente separados. Las orejas tienen forma de V, colgantes, con puntas redondeadas.

Extremidades

Tienen pies paralelos y almohadillas negras.

Según su estándar FCI la apariencia general del Hungarian Water Dog debería ser la de un perro de tamaño mediano con una Cuerpo de estructura fuerte, con musculatura constitución cuadrada y de huesos no demasiado livianos. El cuerpo algo magro tiene buena musculatura en su totalidad.

Su cola está profusamente cubierta de pelo y se enrolla hacia adelante sobre el dorso dando la apariencia de estar ligeramente elevada.

Pelaje

Cachorros Puli

El pelo de los perro puli cachorro es ondulado o rizado. Su cambio al manto grueso empieza a formarse cuando son cachorros entre los 6-8 meses y termina de desarrollarse a los 2 años de edad. Durante este periodo su pelaje requiere de cuidados específicos.

cachorro puli. puppy puli.perro puli. puli.  magyar puli. petepua.
cachorro puli. puppy puli.perro puli. puli. magyar puli. petepua.

Pelo de los perros Puli adultos

El enigmático pelaje rasta de los perros puli es un manto grueso de doble capa en forma de cordones. La capa exterior es de pelo áspero y la inferior de un pelo un tanto mas fino. La textura final es lanosa, densa y resistente a la intemperie. La proporción correcta entre los dos tipos de pelo esta fijada genéticamente y produce el tipo de cordones resultantes.

El largo de los cordones en mayor en areas como el lomo, la grupa y la parte ;posterior del muslo (20-30 cm). y menor en la cabeza y extremidades (10 – 12 cm).

Tipos de pelaje del perro raza Puli

El resultado final de textura del pelo guarda relación con el tipo de conexión entre las dos capas.

  • Pelo separado: Se da cuando el pelo exterior predomina fuertemente sobre el pelo interior la estructura del pelo no es típica y el pelo está algo separado. Esto da como resultado cordones de pelo atractivos que son fáciles de cepillar
  • Pelo unido de dos texturas suaves difíciles de cepillar: Se da cuando el pelo interior es el más predominante.
Colores y patrones de pelaje del perro de raza puli
  • Puli Negro con sombreado óxido y/o gris. (El perro puli negro es el más común)
  • Pulik Leonado con máscara negra.
  • Puli Gris.
  • Pulik Manto completo blanco perla (no albinos). Esta coloración se da por la presencia de un gen recesivo al responsable del color negro.
  • Puli crema con máscara negra (pulik fakó)

Personalidad

El perro con rastas puli es puro amor para dar en especial con los niños, con quien puede llegar a aprender trucos simplemente jugando.

Su inteligencia es impresionante, al igual que su agilidad y energía; tanto que hace vida activa en los deportes caninos como el Agility. Son perros sensibles, protectores, leales con sus dueños y desconfiados de los extraños y a veces algo testarudos. La socialización temprana es un buen recurso en su entrenamiento.

Debido a su personalidad y seguridad en sí mismo, muchos de ellos son usados como perros pastores o perros policías en Hungría.

Se llevan bien con los niños grandes y con niños pequeños si los conocen desde cachorros. Esta raza no es recomendable para niños pequeños que puedan bromear o ser rudos con el perro. Debido a sus fuertes instintos de pastoreo, tratará de pastorear niños al igual que otros animales.

Algunos de estos perros son fan del agua. Igualmente se recomienda que entren al agua solo bajo supervisión.

Cuidados como mascota

Aseo

A diferencia de otros canes, el Hungarian Water Dog no bota pelo. Sin embargo, su pelaje requiere cuidado específico y permanente para mantener sus cuerdas limpias, ordenadas y atractivas. Con la edad, el pelo puede volverse bastante largo, pudiendo incluso llegar al piso.

El pelaje se puede mantener con rastas, cepillado o recortado (puli pelo corto). Cuando la capa interna de pelo comience a aparecer, comenzará a sentirse gruesa y apelmazada en los dedos. En ese momento comenzarás a sentir el inicio de la formación de sus cordones; separaciones naturales en el pelaje, agrupándose cerca de la piel. Este es el comienzo de un cordón proceso que dura entre 6-9 meses.

Una vez trascurrido este tiempo, lo único que debe hacer es bañar al perro cuando sea necesario y separar las cuerdas con tus dedos.

Es importante realizar limpiezas periódicas de sus dientes, ojos, orejas y patas (almohadillas y uñas).

Actividad física

Este perrito requiere de gran actividad física, paseos y estimulación mental.

El perro Hungarian Water Dog puede vivir en un apartamento o en una finca. Se adapta fácilmente a diferentes entornos, siempre y cuando tenga acceso a la naturaleza, paseos recurrentes, lo necesario para vivir y a su familia.

Alimentación

Hidratación permanente y comida de alta calidad y especifica a las necesidades nutricionales de las diferentes etapas de la vida del perro, son indispensables para esta raza canina. Puedes optar por comida de perros fabricada comercialmente o preparada en casa con el visto bueno de tu veterinario. Igualmente puedes dar treats o golosinas como premios en el entrenamiento, siempre midiendo y pesando a tu perro para no desarrollar problemas de sobrepeso.

Salud

Las enfermedades comunes a la raza incluyen:

  • Displasia de cadera
  • Atrofia progresiva de retina

El veterinario debe revisar señales tempranas de estas patologías en las visitas regulares, de seguimiento, vacunación y desparasitación.

Curiosidades sobre los perros Puli

  • El primer Hungarian Water Dog en ganar la competencia de la FCI se llamaba Cinko Duda Csebi y era el perro de un criador de Pulis mexicano (1978).
  • La raza fue estudiada por primera vez en la década de 1920 en Hungría por el Dr. en veterinaria Emil Raitsitz.
  • El perro puli llamado Beast, es la mascota de Mark Zuckerberg.
  • Los perros Puli no son perros Komondor. El perro Komondor es otra raza húngara de perros diferente y mas grande por lo cual no es correcto referirse a ellos como Puli Komondor. Ambos perros cuidaban al ganado en Hungría; los Komondor de noche y los Hungarian Water Dog de día.
  • El pelaje de esta raza canina es única en el mundo, ningún otro perro tiene un pelaje igual a los Pulik.
  • En el siglo XVII estos perros casi se extinguen. Luego con el paso del tiempo y gracias a los esfuerzos de la investigadora Emil Raitsits, se originó el primer perfil oficial del pastor húngaro puli en 1915.

Puede interesarte también: Australian Cattle Dog (Cattle Dog). Desde los pastos australianos al hogar de millones en el mundo.