Día Internacional del Perro Callejero. Hoy en @petepua hablamos sobre esta fecha tan especial. Te contamos su origen, cuando es y muy importante como celebrarla como todo un petlover. Aquí vamos!!
Índice
¿Cuando es el Día Internacional del Perro Callejero?
El Día Internacional del Perro Callejero se celebra cada año el 27 de Julio. Es un día para crear conciencia sobre la importancia de cuidar a los perros en situación de calle y ayudarlos a tener calidad de vida.
Origen de este día
Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 200 millones de perros callejeros en todo el mundo. La mayoría de estos perros no tienen hogar, alimento ni agua, y muchos son víctimas de violencia e incluso pérdida de la vida. Ante esta horrible situación muchas personas amantes de los animales y activistas se han organizado para luchar contra este problema.
Uno de ellos es el estudiante chileno, Ignacio Gac. Este joven desde el año 2008 decidió crear el dia internacional del perro callejero, lo hizo a través de sus redes sociales y desde allí su idea se propagó rápidamente por todo el internet latinoamericano. Gac escogió el mes de julio por coincidir con el invierno en Chile, una época en la que las bajas temperaturas complican la vida en la calles.
Desde esa fecha, este día se celebra como una efeméride canina en toda Latinoamérica y España.
Formas de ayudar en el Día Internacional del Perro Callejero
Los mal llamados «perros callejeros» son una realidad en muchas partes del mundo. Son producto del abandono y maltrato por parte de «personas irresponsables e inescrupulosas». Es una situación triste y lamentable que se vive en muchos países.
Pero ante esto nos preguntamos. ¿Cómo ayudar a estos animalitos? Bueno, todos podemos hacer la diferencia y marcar un impacto positivo en sus vidas. Aquí te presentamos 5 maneras en las que puedes ayudar a los perros en situación de riesgo y/o abandono:
Alimenta a los perros callejeros. Muchos de ellos pasan hambre, así que un acto tan simple como dejar comida para ellos puede marcar la diferencia. Si compras comida para tu perro, ¿por qué no comprar un poco más para repartirlo entre los perros callejeros? Deja un recipiente con comida fuera de tu casa donde los perros puedan acceder fácilmente. Por favor, asegúrate de no darles alimentos humanos, ya que pueden ser perjudiciales para su salud. En su lugar, busca alimentos especialmente diseñados para perros.
Ofréceles agua: El calor puede ser muy dañino para los perros callejeros, y muchos pasan sed porque no tienen acceso a agua fresca. Deja una fuente de agua fresca para ellos en tu jardín, fuera de tu casa o en un parque cercano, o llena una botella con agua y guárdala en tu coche para ofrecersela a los perros que veas cuando estés fuera.
Dales refugio: Los perros callejeros también necesitan un lugar seguro para pasar la noche. Si tienes espacio, puedes construir una pequeña casita resistente para ellos con materiales reciclados.
Apoya a las organizaciones que luchan por los derechos de los perros callejeros. Puedes apoyarlos siendo voluntario, donando comida, enseres o compartiendo sus historia y actividades. Contacta a la asociacion de proteccion animal más cercana y empieza a ayudar ya.
Apadrina a un perro en necesidad: Hay muchas organizaciones dedicadas a ayudar a los perros callejeros y que ofrecen programas de apadrinamiento. Esto significa que te comprometes a proporcionarles un hogar temporal hasta que encuentren un hogar permanente.
Promover el bienestar animal con la educación y el activismo
El Día Internacional del Perro Callejero es una gran oportunidad para educar a otros sobre la importancia del bienestar animal. Estas son algunas maneras de hacerlo:
- Comparta información sobre el trato inhumano que muchos perros callejeros sufren.
- Enseña a los niños cómo cuidar a los perros y acercarse a ellos de forma segura.
- Hazte voluntario en un refugio de animales o ayuda a financiar la adopción de perros callejeros.
- Ponte en contacto con tu representante local para exigir mejores leyes de protección animal.
- No compres animales. Difunde el mensaje en tus redes sociales usando los hashtags #AdoptaNoCompres o #adoptdontshop
También te puede interesar: